Inicio Blog ¿Vas a viajar a Bruselas, Brujas, Malinas u otra ciudad belga estas Navidades?

¿Vas a viajar a Bruselas, Brujas, Malinas u otra ciudad belga estas Navidades?

por Mi Visita Bonita
0 comentario

Estamos a las puertas de diciembre y nos encontramos con el puente de la Constitución y de la Inmaculada. Las ciudades belgas se llenan de mercados navideños de gran encanto, incluso muchos piensan que pasar la Navidad en el norte de Europa puede ser muy especial. Si vienes de un país cálido, puede que hasta tengas la suerte de ver nevar. Ya vengas de España o de cualquier otro país, a conocer Bruselas o cualquier otra ciudad belga, os dejamos algunas recomendaciones para que vuestro viaje sea aún más agradable.

Calzado

El calzado debe ser cómodo, algo que parece evidente, pues son muchas horas caminando (a menudo sobre adoquines) cuando uno decide conocer ciudades nuevas y quiere aprovechar al máximo el tiempo que pasará en los distintos lugares. Pero también, impermeable, no hay nada peor que andar el día entero con los pies mojados. Por último, cálido, a ser posible de suela gruesa pues te aísla mucho mejor de la frialdad y humedad del suelo.

Ropa

Al igual que el calzado, la ropa ha de ser impermeable, pues a menudo llueve, y cálida. Por supuesto, es obligatorio el abrigo pero también todos los accesorios de invierno: gorro u orejeras, guantes, bufanda grande. Para los más frioleros se recomienda ropa térmica. Esta opción no ocupa demasiado en la maleta y nos puede salvar de uno de esos días gélidos.

Debemos tener en cuenta que en Bélgica, en diciembre y enero suele anochecer sobre las 16:30. Y que un día que nos puede parecer frío, al caer el sol, se convierte en muy frío.

Transporte

Si tienes pensado usar el transporte público en Bruselas, salvo excepciones, el mismo billete sirve para autobús, metro y tranvía. Si vas a moverte en metro durante varios días (o viajáis en familia) os recomendamos comprar el billete de 10 viajes, pues sale más económico. Hay distintas opciones que podéis encontrar en la página web de la STIB (la empresa de transporte público de Bruselas) y elegir la que más se adecue a vuestra estancia.

Baños

En Bélgica es bastante común pagar para usar los baños. El coste suele ser 50 céntimos. Pero no es así en todas partes, encontraremos cafeterías y restaurantes dónde podamos entrar libremente si estamos consumiendo. Además de estas dos opciones, tenemos una tercera modalidad (bastante común en las gasolineras del país): el descuento del coste del baño en la consumación que realices, por ejemplo, un cafe.

Idiomas

Hay tres idiomas oficiales en Bélgica: francés, neerlandés y alemán. Depende en qué lugar estemos será oficial uno, otro, o dos de ellos.

Bruselas es oficialmente bilingue, es decir, se habla tanto francés como neerlandés. Aunque en las zonas más turísticas como el centro, suelen hablar inglés.

Si has pensado en visitar algunas de las ciudades belgas más turísticas como Brujas, Gante o Lovaina, en la región norte (la flamenca) has de saber que el idioma oficial aquí es sólo el neerlandés. Aunque bien es cierto que una gran parte de la población habla inglés.

En la región valona, el idioma oficial es el francés. Y el alemán, es hablado al este de la provincia de Lieja por un 1% de la población perteneciente a la comunidad germanófona.

0 comentario
5

Quizás te interese

Deja un Comentario