Detalles del Tour Bruegel
Con este paseo descubrirá un artista del siglo XVI muy atemporal. Un maestro flamenco creador de una dinastía de artistas. Visitaremos el barrio de Les Marolles, dónde vivió, la iglesia de Nuestra Señora de la Capilla dónde se casó y se encuentran sus restos, la casa dónde vivió y el jardín del Petite Sablon y la iglesia de Nuestra Señora del Sablon. Y acabaremos el recorrido en el Museo de Bellas Artes para contemplar algunas de sus obras maestras. Una ocasión única en el año en que se conmemora el 450 aniversario de su muerte.
Historia Sobre Bruegel
Pieter Bruegel (1525/30 -1569)
Se considera el pintor de los Países Bajos más grande del siglo XVI. Su obra destaca por su originalidad y sus composiciones, y en su temática suele estar presente la moral invitando al espectador a reflexionar.
Bruegel, destino Bruselas
Para estar más cerca del centro de poder y, por tanto, de los clientes potenciales, Bruegel se mudó a esta ciudad en 1563.
Se establece en el barrio “Les Marolles” donde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Capilla. Es en esta iglesia dónde se casó, y dónde fueron bautizados sus dos hijos -también pintores-. Aquí mismo fue enterrado y hoy día se puede visitar el monumento funerario erigido en su honor.
La casa en la que vivía estaba ubicada en una de las calles más ricas de Bruselas. En el siglo XVI, Bruselas fue uno de los centros políticos más importantes de Europa. Recordemos que una de las principales residencias de Carlos V era el Palacio de Coudenberg, que se encontraba a pocos minutos a pide de dónde vivía el artista y dónde vivían algunos de sus mecenas.
Su obra en Mont des Arts:
Después del Kunsthistorisches Museum de Viena, los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica poseen la mayor colección de pinturas de Bruegel. No menos impresionante es la colección de grabados que alberga la Biblioteca Real.