Inicio Blog San Miguel en Bruselas

San Miguel en Bruselas

por Mi Visita Bonita
0 comentario

La Estatua que corona el Ayuntamiento

Es en el siglo XVIII cuando los consejeros municipales eligen a San Miguel como símbolo de Bruselas y símbolo de la buena gobernancia. Hoy día podemos encontrarnos con San Miguel paseando por Bruselas, casi por cualquier parte. Le encontraremos en las placas de los nombres de las calles, en las papeleras, en los escaparates de los cafés, en las jardineras… Y por supuesto, en los edificios públicos, como en la Bolsa, la Ópera de la Monnaie o en el Mercado cubierto de Saint Géry. En el Ayuntamiento podemos encontrarlo tanto en el exterior como en el interior: sobre el tímpano de la puerta que da al patio, sobre el pilar derecho de las escaleras de los leones o en la bandera ondeante de la fachada en la sala de bodas. Pero el más impresionante de todos, es el de la flecha de la torre del Hôtel de Ville de Bruselas. Esta escultura fue reemplazada en los años 1990 por una copia idéntica, al bajarla se pudo notar la exageración de sus orejas y nariz para ser visto desde el suelo. El original se encuentra hoy día en el Museo de la Ciudad.

San Miguel Desnudo

Nos llamará la atención, sin lugar a dudas, el contraste de este San Miguel con el que representa normalmente la iconografía cristiana. Pues, éste está desnudo.

Su autor, el escultor Pierre-Jean Braecke lo ha despojado de sus vestimentas convirtiéndolo así en una figura más laica. La fuente en la que se encuentra estuvo instalada en De Brouckère desde 1897. Más tarde, desde 1981 la fuente se mudó dónde hoy día la podemos contemplar (Quai aux Briques).

La mujer que aparece bajo la bóveda hace referencia al importante papel que Jules Anspach jugó en el abovedamiento del río Senne.

San Miguel en la Catedral

Podemos ver esta escultura en el transepto de la Catedral de Bruselas. Está realizada en madera dorada y esculpida por M. De Martelaere (1912). Al otro lado del altar se encuentra Santa Gúdula, ambos son los patrones de la Catedral gótica.

0 comentario
4

Quizás te interese

Deja un Comentario