Inicio Blog El Pabellón de las Pasiones Humanas

El Pabellón de las Pasiones Humanas

por Mi Visita Bonita
0 comentario

Ubicación

El edificio, también conocido como el Pabellón Horta-Lambeaux, se encuentra ubicado en el Parque del Cincuentenario, muy cerca de la Gran Mezquita de Bruselas.

Origen

La obra se había planeado para la Exposición Internacional de Bruselas (1897) y aunque se terminó el alto relieve a tiempo (no así el edificio) para este evento, el entendimiento entre arquitecto y escultor, retrasó hasta 1899 su apertura oficial.

https://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_Universal_de_Bruselas_(1897)#/media/Archivo:Postcard_from_the_Exposition_Internationale_de_Bruxelles_(1897).jpg

Autores

Dos artistas fueron los protagonistas de esta obra de arte. Por un lado, el escultor Jef Lambeaux y por otro, el archiconocido arquitecto Victor Horta.

Jef Lambeaux (1852-1908)

Podríamos decir que dos de las obras del amberino estuvieron maldecidas: una fue su Fauno mordido, tuvo que ser cubierta para no ofender la vista de los liejenses y la otra, el alto relieve de las Pasiones humanas. Once años le llevó al escultor realizar esta última, pues había elegido ni más ni menos como material, mármol de Carrara -como ya hiciera en su momento Miguel Ángel-.

Fauno Mordido https://fr.wikipedia.org/wiki/Jef_Lambeaux#/media/Fichier:20100713_liege21.JPG

Victor Horta (1861-1947)

En 1886, se presenta el boceto de la futura obra a Leopoldo II quien decide esponsorizarlo. Éste, encarga a su arquitecto favorito el pavillon. Como ya hemos mencionado, el edificio no llega a término para la Exposición de 1897. La idea del arquitecto era seguir el modelo de templo griego abierto, algo que no compartía nuestro escultor de Amberes. Este desacuerdo retrasó su apertura oficial hasta 1899. Lambeaux, consigue que el edificio se cierre al público tan sólo tres días después de su inauguración. Finalmente, tras la muerte del escultor, Horta, accede al deseo de aquel, y cierra en cada uno de sus lados el pabellón. Con esta obra, el arquitecto anuncia ya el periodo Art Nouveau que posteriormente desarrollaría a lo largo de su carrera.

Tanto el edificio como el relieve están protegidos desde 1976.  Si bien, ha permanecido inaccesible para el público durante más de un siglo, en la actualidad y tras su reciente restauración, se puede visitar, eso sí, en un horario reducido.

El Alto-Relieve

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/99/Temple_of_Human_Passions.jpg

Con unas dimensiones de unos 12 metros de alto por 8 de largo, nos muestra una representación de las pasiones humanas. Así aparecen entrelazadas las alegorías de la seducción, la maternidad, el libertinaje, la guerra, la violación, los remordimientos, el suicidio; todos ellos dominados por la aterradora imagen de la Muerte.

Visitas:

Horarios de apertura:

Sólo durante el verano:

Desde el sábado 30.09.19 hasta el Domingo 27.10.19
Miércoles : 14:00 – 16:00
Sabados y domingos : 14:00 – 16:45

Precios

2,50 € – Las entradas se compran en el Museo de Arte e Historia.

Entrada gratuita cada primer miércoles del mes a partir de mediodía.

0 comentario
5

Quizás te interese

Deja un Comentario