Cuando vamos a conocer una ciudad o a visitarla de nuevo, estamos tan entusiasmados que, nos olvidamos de tomar un pequeño respiro. ¡Qué mejor lugar que un parque para tomar esta pausa! Bruselas cuenta con muchos parques de distinto tamaño y forma. Aquí os voy a hablar de los más céntricos y de dos plazas encantadoras. Empezamos:
1. Parque de Egmont

Aunque no sea el más conocido de todos, tiene mucho encanto. Situado junto al Palacio que lleva su mismo nombre, y dónde Bruselas recibe a embajadores y altos dirigentes. Este espacio es muy pintoresco: su antigua orangerie se ha convertido en un restaurante, y su estatua de Peter Pan, nos traslada a la infancia. En una de sus entradas podrás encontrar grabados los pensamientos filosóficos de Margarite Yourcenar, nacida en Bruselas y primera mujer en entrar en la Academia Francesa.
2. Parque de Leopoldo
Situado en el corazón del Barrio Europeo abrió sus puertas en 1880 con su polémico Real Jardín Zoológico hoy día inexistente. Si vamos a la hora de la comida veremos como es invadido por empleados de las instituciones cercanas, así como por turistas. Nos encontraremos con distintos edificios como el Museo de Ciencias (muy recomendable si viajas con niños), la Biblioteca Solvay y la Casa de la Historia Europea inaugurada recientemente (2017). Su estanque es alimentado por el río Maalbeek.
3. Parque de Bruselas

También conocido como Parque Real y Warandepark (en Neerlandés) debido a su ubicación. Se encuentra justo entre el Palacio Real de Bruselas, por un lado, y el Parlamento Belga y la Embajada de los Estados Unidos, por el otro. Construido en 1775 sobre lo que fue el Castillo de los Duques de Brabante antes de reducirse a cenizas en 1771. Tras las Revolución Francesa, se reparó lo antes posible todo el daño causado. No te pierdas sus estatuas.
4. Parque del Cincuentenario
También conocido como parque del Jubileo. Es el más grande de los aquí descritos, con unas 30 hectáreas, se encuentra muy cerca del Barrio Europeo. Patrocinado por Leopoldo II para conmemorar el quincuagésimo aniversario de la Independencia de Bélgica. Nos encontramos con distintos edificios: Real Museo de las Fuerzas Armadas y de la Historia Militar, Museo de Arte e Historia de Bélgica que pertenece a los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica y el Autoworld, dedicado al automóvil. Dejando a un lado los Museos, aún nos quedan Real Instituyo de Patrimonio Artístico, la Gran Mezquita y el Pabellón de las Pasiones Humanas, concebido este último por Victor Horta.

5. Jardines Albertinos

Situado en el Monts des Arts, sobre las escaleras de estos jardines nos encontramos con una de las vistas más conocidas de esta ciudad: el Ayuntamiento al fondo, y la Basílica del Sagrado Corazón detrás, a lo lejos, se aprecia en los días claros.
6. Plaza Ambiorix y Plaza del Petit Sablon
La primera, una plaza rodeada de mansiones Art Nouveau, perfecta para los amantes de este estilo arquitectónico. Al final, fuente, cascadas y grutas artificiales que relajan aún más el ambiente. Una de las fachadas más espectaculares se encuentra en el número 11, la Maison Saint-Cyr.

La segunda, su balaustrada con 48 estatuas representando los antiguos oficios practicados en Bruselas, la hace fácilmente reconocible. No son las únicas, hay otras diez que representan a célebres humanistas y eruditos que marcaron el siglo XVI. Presiden la plaza dos héroes: los Condes de Egmont y Horn. Es un lugar muy tranquilo junto a la famosa Notre Dame de Sablon.