Bruselas cuenta con más de 150 museos. Si estás en el centro de la ciudad, tienes algunos de ellos, a distancia a pie. Siempre que alguien te pregunta si le recomiendas un museo, y la respuesta es sí, no dudes que la pregunta siguiente es: ¿pero que hay dentro? Bien, vamos a hablar pues de lo que albergan estos edificios, para que así, sea más fácil la decisión.
Museo de la Ciudad
Este museo fue creado en el siglo XIX con un doble objetivo: acoger a los visitantes de la ciudad, pero también hacer más compresible la historia de Bruselas para sus propios habitantes.
¿Qué podemos encontrar entonces?
En la planta baja, una visión general del arte bruselense: esculturas y monumentos de Bruselas desde el siglo XIII al XIX, orfebrería y porcelanas, sin olvidar las tapicerías de los siglos XVI a XVIII y los retablos del XV al XVI.
En el primer piso: el desarrollo territorial de la ciudad, su relieve, la importancia del agua y los distintos programas urbanísticos.

En el último piso, destacan la estatua original tanto del Manneken pis como del anterior San Miguel que coronaba la torre del Ayuntamiento, entre otras obras de arte.
Novedad: Ahora se puede disfrutar de una realidad virtual sobre el bombardeo que sufrió la Grand Place en 1695. Son dos euros extra al precio de la entrada.
Para los papis viajeros: nada de rampas ni ascensores para carritos. Eso sí, en los baños, aunque son bien justitos, se puede encontrar un pequeño espacio que hace las veces de cambiador.
Más información:
https://www.brusselscitymuseum.brussels/fr/decouvrir/le-musee/maison-du-roi
Museo del Traje y del Encaje
En Flandes, este arte es mucho más que un oficio, es parte del patrimonio cultural de la región. Y este museo está destinado a mostrar la historia del encaje utilizado hasta hoy día en la lencería y en la alta costura. Grosso modo, podríamos dividirlo en dos zonas:
La Sala del encaje:
Dónde se exhiben los distintos tipos de encaje y su origen geográfico e histórico, así como las técnicas básicas y los calados

La Sala de la exposición temporal:
En estos momento y hasta el 19 de abril de próximo año “Beautiful Lace & Carine Gilson”
Más información: https://www.fashionandlacemuseum.brussels/fr
El MIM
Más de 7000 instrumentos musicales de todos los tiempos y continentes te están esperando en este edificio de Art Nouveau, que albergaban los antiguos almacenes Old England.

Con la entrada se hace entrega de unos auriculares con los que puedes escuchar cada instrumento frente al que te paras, una bonita experiencia.
Extra: No dudes en tomarte algo en la última planta del museo, dónde podrás disfrutar de unas de las vistas más hermosas del centro histórico.
Más info: https://www.brusselsmuseums.be/fr/musees/mim-musee-instruments-musique
Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica

Aunque se compone de 6 museos diferentes, aquí nos estamos refiriendo al de Arte Antiguo y Arte Moderno, que se encuentra en la Place Royal. En el primero, destaca la colección de pinturas y obras de arte entre los siglos XV y XVIII: con obras de los conocidos Van Dyck o Bruegel, Van der Weyden, Rubens o El Bosco. El segundo, es la continuación del primero, es decir, se exponen obras desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Tal vez la estrella más conocida de esta parte sea “La muerte de Marat” de David.
El Guardaropa del Manneken Pis
Entre los siglos XVIII y XX, este niñito es robado en varias ocasiones. En 1966, las autoridades deciden hacer una copia para la fuente y confiar la estatua antigua al Museo de la Ciudad.

En un principio, hasta el siglo XIX, su vestuario aumenta poco, pero a partir de 1945, y hasta los años 1970, el Manneken pis empieza a recibir entre 5 y 15 trajes al año. Y tras 1980 este número sube de 25 a 30 trajes cada año. Así que el espacio en “La Maison de Roi” dedicado a todo este vestuario, se empieza a quedar pequeño y es cuando se decide crear uno nuevo lugar para su variopinta e internacional colección que alcanza ya casi los 1000 trajes. Este nuevo sitio se encuentra en la Rue du Chêne, 19. A unos 5 minutos la Grand Place.
2 comentarios
Mi preferido es el MIM, muy interactivo. El edificio es precioso y con visitas espectaculares de la ciudad.
Cierto. Merece la pena verlo. 🙂